miércoles, 24 de febrero de 2016

LA IMPORTANCIA DE APRENDER IDIOMAS

"Une langue vous ouvre un couloir pour la vie. Deux langues ouvrent toutes les portes sur le chemin" - Frank Smith


LA IMPORTANCIA DE APRENDER IDIOMAS
-Carolina Pacheco Sosa

En la actualidad, con todos los cambios que existen debido a la globalización, como el desarrollo de la tecnología, existen más oportunidades de acercarnos a diferentes personas en varias partes del mundo y por lo tanto es importante estar preparado para poder enfrentarnos a toda esta evolución tecnológica y tener más oportunidades en el mundo laboral y personal.
El aprender un idioma diferente es una nueva oportunidad de tener una visión completamente diferente de la vida porque el aprendizaje de una lengua conlleva aprender no sólo reglas gramaticales o vocabulario sino también conocer la cultura.
Aprender un idioma nuevo tiene muchos beneficios, pero los que considero son los más importantes son: la oportunidad de viajar y poder interactuar con personas nativas, aumentar las posibilidades de encontrar un mejor empleo y beneficiar el bienestar de nuestro cerebro.

Primero que todo, el poder viajar es una gran oportunidad para conocer nuevos lugares, pero lo que nos ofrece el aprendizaje de un idioma va más allá de solamente conocer espacios físicos, también nos da la posibilidad de conocer personas y por medio de ellas la cultura; las costumbres, expresiones, maneras de actuar, etc…
Gracias a esto vamos a ampliar nuestro forma de ver las cosas, porque realmente el acercarnos a otra cultura es ver con otros ojos todo lo que nos rodea.

Las posibilidades de obtener un buen empleo aumentan con el aprendizaje de una lengua, pues hoy en día, con la globalización, diversas empresas buscan estar en contacto con otras organizaciones alrededor del mundo con el fin de ampliar su mercado, si hablamos otro idioma hay más posibilidades de ser contratado.

Finalmente pero no menos importante es un beneficio que nos concierne a todos porque el aprendizaje de una segunda lengua permite que nuestro cerebro permanezca saludable, debido a que diversas investigaciones de la Asociación Americana de Avance de la Ciencia en Washington, D.C. aseguran que los cerebros bilingües retrasan los efectos del envejecimiento, pues con base a un estudio en donde se analizaron a 102 pacientes con Alzheimer bilingües durante mucho tiempo y a 109 monolingües que poseían el mismo nivel de agudeza mental, obteniendo como resultado que a los pacientes bilingües se les había diagnosticado el Alzheimer unos cuatro años después que a los pacientes monolingües.

Finalmente, es importante mencionar que de acuerdo a este estudio que aunque se aprenda un segundo idioma durante la edad madura, todavía se puede ayudar a evitar la demencia. Así que nunca es tarde para seguir aprendiendo y mejorar las habilidades mentales, además de mejorar nuestra vida social y laboral.

REFERENCIAS:
Para evitar el Alzheimer, ¿aprender un idioma? (S/F). Recuperado de: http://www.nationalgeographic.es/noticias/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/estudio-alzheimer-idiomas


No hay comentarios:

Publicar un comentario